Calculando El Precio Final De Un Refrigerador Con Descuento E Impuesto: Guía Paso A Paso

by Brainly ES FTUNILA 89 views
Iklan Headers

En este artículo, vamos a resolver un problema matemático común: calcular el precio final de un producto después de aplicar un descuento y luego agregar el impuesto. En este caso específico, Beatriz quiere comprar un refrigerador que tiene un descuento del 20% y un impuesto del 16%. El precio original del refrigerador es de 9,000 pesos. El objetivo es determinar cuánto deberá pagar Beatriz por el refrigerador.

Descuento del 20%

El primer paso es calcular el descuento del 20% sobre el precio original del refrigerador. Para hacer esto, multiplicamos el precio original por el porcentaje de descuento:

Descuento = Precio original × Porcentaje de descuento Descuento = 9,000 pesos × 0.20 Descuento = 1,800 pesos

Esto significa que el descuento es de 1,800 pesos. Ahora, restamos este descuento del precio original para obtener el precio con descuento:

Precio con descuento = Precio original - Descuento Precio con descuento = 9,000 pesos - 1,800 pesos Precio con descuento = 7,200 pesos

Por lo tanto, el precio del refrigerador después del descuento del 20% es de 7,200 pesos.

Impuesto del 16%

El siguiente paso es calcular el impuesto del 16% sobre el precio con descuento. Para hacer esto, multiplicamos el precio con descuento por el porcentaje de impuesto:

Impuesto = Precio con descuento × Porcentaje de impuesto Impuesto = 7,200 pesos × 0.16 Impuesto = 1,152 pesos

Esto significa que el impuesto es de 1,152 pesos. Ahora, sumamos este impuesto al precio con descuento para obtener el precio final:

Precio final = Precio con descuento + Impuesto Precio final = 7,200 pesos + 1,152 pesos Precio final = 8,352 pesos

Por lo tanto, Beatriz deberá pagar 8,352 pesos por el refrigerador.

Para comprender mejor el proceso de cálculo, vamos a desglosar cada paso con más detalle.

Cálculo del descuento

El descuento se calcula multiplicando el precio original por el porcentaje de descuento. En este caso, el precio original es de 9,000 pesos y el porcentaje de descuento es del 20%. Para expresar el porcentaje como un decimal, dividimos el porcentaje por 100:

20% = 20 / 100 = 0.20

Luego, multiplicamos el precio original por el decimal:

Descuento = 9,000 pesos × 0.20 = 1,800 pesos

Este resultado representa la cantidad de dinero que se descontará del precio original.

Cálculo del precio con descuento

Para obtener el precio con descuento, restamos el descuento del precio original:

Precio con descuento = Precio original - Descuento Precio con descuento = 9,000 pesos - 1,800 pesos Precio con descuento = 7,200 pesos

Este es el precio del refrigerador después de aplicar el descuento del 20%.

Cálculo del impuesto

El impuesto se calcula multiplicando el precio con descuento por el porcentaje de impuesto. En este caso, el precio con descuento es de 7,200 pesos y el porcentaje de impuesto es del 16%. Para expresar el porcentaje como un decimal, dividimos el porcentaje por 100:

16% = 16 / 100 = 0.16

Luego, multiplicamos el precio con descuento por el decimal:

Impuesto = 7,200 pesos × 0.16 = 1,152 pesos

Este resultado representa la cantidad de dinero que se agregará al precio con descuento debido al impuesto.

Cálculo del precio final

Para obtener el precio final, sumamos el impuesto al precio con descuento:

Precio final = Precio con descuento + Impuesto Precio final = 7,200 pesos + 1,152 pesos Precio final = 8,352 pesos

Este es el precio total que Beatriz deberá pagar por el refrigerador, incluyendo el descuento y el impuesto.

Es fundamental comprender cómo funcionan los descuentos y los impuestos al realizar compras. Los descuentos pueden hacer que un producto sea más asequible, mientras que los impuestos son una obligación financiera que contribuye al funcionamiento del gobierno y los servicios públicos.

Al entender cómo se calculan los descuentos y los impuestos, los consumidores pueden tomar decisiones financieras más informadas. Pueden evaluar si un descuento es realmente beneficioso y cómo afectará el precio final de un producto. También pueden anticipar cuánto deberán pagar en impuestos y planificar sus gastos en consecuencia.

Además, comprender estos conceptos matemáticos puede ayudar a las personas a evitar ser engañadas por ofertas falsas o publicidad engañosa. Al conocer los cálculos involucrados, pueden verificar si un descuento o una promoción es genuina y si el precio final es justo.

El cálculo de descuentos e impuestos no solo es útil al comprar electrodomésticos como refrigeradores. Estas habilidades matemáticas son aplicables en una amplia variedad de situaciones cotidianas, tales como:

  • Compras en tiendas: Al comprar ropa, alimentos, electrónicos u otros productos, es importante calcular el precio final después de aplicar descuentos e impuestos.
  • Restaurantes: Al comer en un restaurante, es necesario calcular la propina y el impuesto sobre la cuenta total.
  • Servicios: Al contratar servicios como reparaciones del hogar, servicios de automóviles o servicios profesionales, es importante conocer el precio total, incluyendo impuestos y cualquier cargo adicional.
  • Viajes: Al planificar un viaje, es necesario calcular el costo total de los vuelos, el alojamiento, las comidas y otras actividades, teniendo en cuenta los impuestos y las tarifas.
  • Inversiones: Al invertir en acciones, bonos u otros activos, es importante comprender cómo los impuestos pueden afectar las ganancias y los rendimientos.

Al dominar estos cálculos, las personas pueden administrar mejor sus finanzas personales y tomar decisiones económicas más acertadas.

En resumen, para calcular el precio final de un producto con descuento e impuesto, primero se calcula el descuento sobre el precio original, luego se resta el descuento para obtener el precio con descuento. A continuación, se calcula el impuesto sobre el precio con descuento y se suma al precio con descuento para obtener el precio final.

En el caso del refrigerador que Beatriz quiere comprar, el precio final es de 8,352 pesos. Este cálculo se realizó aplicando un descuento del 20% y un impuesto del 16% al precio original de 9,000 pesos.

Comprender cómo calcular descuentos e impuestos es esencial para tomar decisiones financieras informadas y administrar el presupuesto personal de manera efectiva. Estas habilidades matemáticas son útiles en una amplia gama de situaciones cotidianas y pueden ayudar a las personas a evitar ser engañadas por ofertas falsas o publicidad engañosa.

Al dominar estos conceptos, los consumidores pueden convertirse en compradores más inteligentes y tomar decisiones económicas más acertadas, lo que les permitirá ahorrar dinero y alcanzar sus metas financieras.